En este curso se pretende aprender los fundamentos sobre la relación de la Iglesia católica con otras confesiones cristianas y con otras religiones. Cada vez nuestra sociedad es más plural y, dentro de los “no católicos”, no todo es lo mismo. Sentando las bases sobre qué es el diálogo y cómo se dialoga, miramos primero al ecumenismo, cuyo ambicioso fin es restaurar la unidad de la Iglesia de Cristo; y después al diálogo con otras religiones, cuyo fin es la paz y la amistad. Aun basándonos en documentos, el tono es siempre “práctico”, porque el curso está dirigido a todos, y también porque miramos concretamente a nuestra realidad diocesana de Madrid.
Público objetivo
Temario
Temporalización
Público objetivo
El curso está pensado para aquellos que tengan la inquietud por conocer cómo rezan otras confesiones cristianas, incluso otras religiones. De igual manera está enfocado a aquellos que trabajan por la unidad de los cristianos construyendo relaciones con otras confesiones y religiones.
Temario
UD 1. FUNDAMENTOS DEL DIÁLOGO.
UD 2. ECUMENISMO, LA AVENTURA DE LA UNIDAD.
UD 3. EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO: SOÑAR LA FRATERNIDAD HUMANA.
Temporalización
El curso se desarrolla a lo largo de 6 semanas distribuidas del siguiente modo:
- Semana 1 a 3: Contenidos y trabajo on-line.
- Semana 4: Encuentro presencial.
- Semana 5: Contenidos y trabajo on-line.
- Semana 6: Puesta en práctica de lo aprendido.
Detalles del curso
36 horas de duración
Desde móviles y tabletas
Certificado al finalizar
N1: Formación Inicial
No se requiere la realización de cursos previos.
Próximas convocatorias
20-feb-2024, 14-may-2024
50€
Precio
para España
15€
Precio para Hispanoamérica
Con posibilidad de becas
Curso preparado por la Comisión de Evangelización de la Archidiócesis de Madrid