Redes sociales y catequesis
Detalles del curso
Nº de horas: 36
Accesible desde móviles y tabletas
Certificado de finalización
Nivel: Curso de profundización
Quien realice este curso no necesitará conocimiento previos o haber realizado curso alguno.
Próximas convocatorias:
03-may-2022, 07-jun-2022
La matrícula de cada convocatoria se cerrará una semana antes del inicio del curso.
Curso preparado en colaboración con iMisión.
50
€
Precio
para España
10
€
Precio para Hispanoamérica
Con posibilidad de becas
50
00
Con posibilidad de becas* Lo que aprenderás
Qué es el acompañamiento y distintas formas del mismo: el acompañamiento pastoral, el espiritual y el de grupo.
La relación y los contenidos como elementos básicos del acompañamiento, con las características propias de cada uno.
La estructura o condiciones mínimas de partida en una relación de acompañamiento.
En qué consiste la conversación espiritual, entrevista o coloquio, su estructura y algunas herramientas para realizarla.
Algunas actitudes importantes en el acompañamiento: la actitud empática, la escucha activa, la confrontación, la reformulación…
Qué es el cuaderno del acompañante y el cuaderno del acompañado.
La matrícula de este curso se realizará
EXCLUSIVAMENTE a través del correo inforepara@archimadrid.es
Descripción
Este curso ofrece un conocimiento crítico y creativo de las redes sociales y de las nuevas formas de comunicación que se dan en el «continente digital». A su vez se ofrecen herramientas prácticas para una correcta utilización de las Redes Sociales en el ámbito misionero y catequético.
¿A quién está dirigido el curso?
El curso está pensado para los catequistas, responsables de comunicación y cualquier agente de pastoral que quiera hacer presente en Redes Sociales para colaborar en la tarea misionera.
Quien realice este curso no necesitará conocimiento previos o haber realizado curso alguno.
Temario del curso
UD 1. CATEQUESIS FIEL A LA MISIÓN Y RENOVADA
UD 2. EL LENGUAJE DE LAS REDES SOCIALES
UD 3. CREAR CONTENIDOS EN REDES SOCIALES
1.1 ¿Qué es y qué no es la catequesis?
1.2 La catequesis es una acto de fe, de esperanza y de amor
1.3 La catequesis es un acto de amor
UD 2. EL LENGUAJE DE LAS REDES SOCIALES
2.1 las redes sociales como nuevo espacio de comunicación
2.2 Visión crítica de las redes sociales
2.3 nativos digitales
UD 3. CREAR CONTENIDOS EN REDES SOCIALES
3.1 Ver quién tenemos al otro lado
3.2 Tiempos y espacios
3.3 Formatos, estructuras y métodos
Temporalización
El curso se desarrolla a lo largo de 6 semanas distribuidas del siguiente modo:
- Semana 1 a 3: Contenidos y trabajo on-line.
- Semana 4: Encuentro presencial.
- Semana 5: Contenidos y trabajo on-line.
- Semana 6: Puesta en práctica de lo aprendido.