Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia
Detalles del curso
Accesible desde móviles y tabletas
Certificado de finalización
Próximas convocatorias:
La matrícula de cada convocatoria se cerrará una semana antes del inicio del curso.
50
€
Precio
para España
10
€
Precio para Hispanoamérica
Con posibilidad de becas
Lo que aprenderás
La matrícula de este curso se realizará
EXCLUSIVAMENTE a través del correo inforepara@archimadrid.es
Descripción
La Revelación cristiana contiene un claro mensaje de carácter social. La invitación de Jesús a sus discípulos a construir el Reino de Dios implica trabajar por transformar la realidad social para conducirla a una mayor justicia, solidaridad y fraternidad. Esta dimensión profundamente social de nuestra fe ha cristalizado en una rica enseñanza autorizada de la iglesia, en un verdadero Magisterio, que se conoce como Doctrina Social de la Iglesia (DSI).
Este curso tiene un carácter introductorio y sienta las bases para poder abordar cursos posteriores de profundización en los que se aborden diferentes aspectos de la DSI y su lectura de los ámbitos fundamentales de la vida en sociedad (Derechos humanos, familia, política, economía, medio ambiente, etc.
¿A quién está dirigido el curso?
Temario del curso
11.1 El sentido social de la Revelación
1.2 Antropología cristiana
1.3 DSI y misión de la Iglesia
UD 2. DESARROLLO HISTÓRICO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE A IGLESIA
2.1 El cambio social del siglo XIX
2.2 La primera respuesta de la Iglesia y la Rerum Novarum
2.3 Recorrido histórico de la Doctrina Social de la Iglesia
UD 3. FUENTES, MÉTODOS Y PRINCIPIOS DE LA DOCTRINA SOCIAL DE A IGLESIA
3.1 Fuentes de la Doctrina Social de la Iglesia
3.2 El método de la Doctrina Social de la Iglesia: Ver-Juzgar-Actuar
3.3 Principios de la Doctrina Social de la Iglesia
Temporalización
El curso se desarrolla a lo largo de 6 semanas distribuidas del siguiente modo:
- Semana 1 a 3: Contenidos y trabajo on-line.
- Semana 4: Encuentro presencial.
- Semana 5: Contenidos y trabajo on-line.
- Semana 6: Puesta en práctica de lo aprendido.